La planificación de las acciones de fomento lector
El cambio de paradigma del papel de bibliotecas y librerías en el fomento lector
El fomento lector como herramienta de transformación social
15 de Octubre
Castelló de la Plana
El Menador. Espai Cultural - Pl. Hort dels Corders, 4
Más informaciónMérida | Málaga | Castelló de la Plana
Encuentros profesionales
de fomento lector
Estos encuentros los organizan FULL Fundació pel Llibre i la Lectura en colaboración con la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales, la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura y la Associació Valenciana de Professionals de la Cultura y con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.
Son encuentros profesionales de reflexión, formación e intercambio de experiencias de animación a la lectura y fomento lector, que tienen como objetivo principal establecer vínculos de trabajo y sinergias entre los diferentes profesionales del sector y los agentes implicados en la gestión y la programación. Se trata de mostrar, reflexionar, analizar, proyectar y dimensionar el trabajo de los profesionales de la mediación en la lectura a lo largo del territorio y establecer y facilitar vínculos para favorecer los intercambios de experiencias por los diferentes territorios.
Los Encuentros están dirigidos a los profesionales que trabajan el fomento de la lectura. Por una parte, a los creadores que ofrecen productos y servicios de promoción de la lectura (profesionales y empresas) y por otra a los profesionales que programan y utilizan servicios de fomento lector en el desarrollo de su trabajo. Son profesionales que crean propuestas, programadores y gestores culturales, bibliotecarios, profesorado y mediadores culturales, así como cualquier profesional que desarrolle su trabajo en el ámbito del fomento lector y la animación a la lectura.
La participación en los Encuentros podrá ser presencial o virtual. El aforo de presencialidad estará condicionado por las medidas y limitaciones adoptadas por las Autoridades Sanitarias en el momento de su celebración.